miércoles, 22 de junio de 2011

pelolaìs

Ser una pelolais en pocas palabras significa ser cuica. Pero no cualquier cuica, no basta tener plata y ser creída, sino que se tienen que cumplir ciertos requisitos.

Pelolais es una deformación de pelo liso, característica en común entre las colegialas de sectores acomodados. No basta el pelo liso sino que también de ser largo y fino. En general las pelolais son rubias o castañas, deben ser delgadas y altas en comparación a mujeres de otros sectores no ABC1.

La razón es que muchas de ellas tiene ascendientes ingleses, alemanes, castellano-vascos de rancia alcurnia. Aun es común ver el primer apellido de origen árabe, judío o español acompañado de un segundo apellido holandés, alemán, italiano, inglés o francés, en donde la madre suele ser de pelo rubio, ojos claros y tez muy blanca, y el padre de tez blanca pero algo más oscura y con pelo castaño o negro.

Para ser pelolais se debe estudiar en un colegio privado pero no cualquiera sino de los caros y con prestigio. En general las pelolais viven en comunas o barrios acomodados, en el caso de Santiago, como Vitacura, La Dehesa, Las Condes.

Las facciones del rostro son en general finos, en muchos casos acompañada de un nariz respingada

Las pelolais suelen ir de vacaciones a lugares como Cachagua o el balneario TOP de turno. No frecuentan otros lugares que no sean sus barrios a menos que alguna obra social, un trámite o compra de ropa en alguna picada las obligue a movilizarse. Son comunes los nombres de significados católicos, como María Jesús, María José entre otros.

En cuanto a la ropa, lo importante para ser pelolais es vestirse a la moda, sin excesos, ni de manera “chula”. La ropa puede ser de marca y cara o bien de buen gusto y exclusiva sin necesidad de costar un dineral.

En música no existe un gusto definido, pero en general es lo que esta de moda, siempre y cuando no caiga en lo popular o chabacano. De preferencia música en inglés.

Nombres: Juan Cerda & Stefany Torres 1º medio C